INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MAICAO

“Una formación integral, como base del desarrollo personal”

MISIÓN

Formar integralmente al educando en los niveles de Pre-escolar, Básica y Media, por medio de la Pedagogía crítico-social, con una visión ética del ser humano desde su contexto, a través de la formación en competencias básicas, ciudadanas, tecnológicas, laborales generales y específicas, y del desarrollo de habilidades comunicativas y socioculturales al intensificar el aprendizaje de una segunda lengua (Inglés) a la calidad académica para que éste asuma compromisos de transformación social.

El instituto Pedagógico de Maicao, para el año 2025, será una institución educativa certificada, reconocida a nivel departamental y en la región Caribe por su excelencia académica y la formación en valores de seres humanos comprometidos con su desarrollo social y cultural, orientados por un talento humano idóneo, que promueva procesos de calidad para el entorno y el logro de las metas propuestas.

VISIÓN

SÍMBOLOS INSTITUCIONALES

ESCUDO

Es un símbolo Institucional que nos representa las iniciales del colegio en letra cursiva, tipo de letra con la que se inicia el proceso de escritura en el colegio, en color rojo sobre un fondo blanco representando la silueta de un libro abierto. Alrededor el nombre del colegio.

BLANCO: Simboliza la pureza de las mentes infantiles y la paz que debe reinar en los corazones y en la vida del colegio.
AZUL: Es el emblema del ardor, el dinamismo y la pujanza de la juventud, la amplitud del horizonte que se vislumbra como futuro promisorio para quien consolida la formación integral del ser humano.

BANDERA

RESEÑA HISTORICA

En el año 1.980 comenzó a funcionar una Institución infantil llamada Jardín Pedagógico, por iniciativa de la profesora Carmen Pinto de Ditta. Fue legalizado un año después con la Licencia de Iniciación de Labores No. 140 del 3 de abril de 1.981. Comenzó con los grados de Pre-Kinder, Kinder y Preparatorio. En el año 1981 abrió el grado 1º. y en 1.982 completó toda la primaria, obteniendo la aprobación de estudios mediante la resolución No. 14578 del 3 de agosto de 1.982, bajo el nombre de Instituto Pedagógico de Maicao. El nivel de secundaria se inició con el grado 6º. en el año 1.986 con la modalidad Comercial. En 1.987, se abrió el grado 7º; al año siguiente, se abrió el grado 8º siguiendo con 9º, en 1.990 completando el ciclo del Educación Básica. En 1.991 se abrió el grado 10º. y en 1.992 el 11º completándose el ciclo de Educación Media. Este año fue muy importante por cuanto egresó la 1ª. Promoción de Bachilleres en la Modalidad Comercial. Además de los anteriores hechos podemos señalar como otros eventos significativos del colegio, la construcción de la sede de Preescolar en el 2002, con el nombre de Centro Infantil “El Principito”, permitiendo así un espacio aparte para los pequeños. Como hecho significativo en lo académico podemos destacar la formación de 486 bachilleres graduados desde 1.992 hasta la fecha; la obtención de dos premios Andrés Bello alcanzados en el año 2000 por los alumnos del grado 11, Carmen Julia Ditta Pinto y Nasser Abuchaibe en el área de Lengua Castellana. En el año 2001 obtuvimos la clasificación más alta en el municipio de Maicao, según las pruebas ICFES, quedando en nivel Alto. Esa misma clasificación la logramos en el 2001; En el 2004 alcanzamos el nivel Superior, manteniéndonos en los últimos años como la Institución con más alto nivel académico en el municipio de Maicao y una de las 6 mejores instituciones en el departamento de la Guajira. Para ese mismo año 2004, una de nuestras egresadas, la alumna Jairis Guerra quedó entre las 10 mejores Bachilleres del departamento, haciéndose acreedora de una Beca por parte de la empresa “Carbocol”, para proseguir estudios superiores en cualquier universidad pública o privada del país. En 2005 fue la alumna Cindy Díaz quien se hizo acreedora a la beca Cerrejón, muy codiciada a nivel departamental, pero sólo reservada a los mejores bachilleres. En 2.006 la estudiante Adriana Ursola fue premiada con una beca de estudios por parte de la Universidad del Rosario de Bogotá por su excelente resultado en las pruebas del ICFES. Para obtener estos logros hemos emprendido acciones de mejoramiento permanente en todos los campos. Para ello hemos contado con un equipo docente comprometido con las metas de claidad diseñadas por el colegio y con la total dedicación de directivos y administrativos. Dentro de esas metas de calidad hemos establecido convenios de asesorías con la Fundación de Pedagogía Conceptual Alberto Merani, con sede en Bogotá. Bajo su orientación estamos desarrollando las cátedras de Lectores Competentes, Inteligencia Emocional, desde Transición hasta el grado 11º. y las cátedras de Entorno Social y Competencias Ciudadanas, en el nivel de Primaria, agregando luego la de IMAT, Matemáticas para la vida. Hemos participado en proyectos de investigación a nivel nacional bajo la orientación de Ondas, destacándonos con el proyecto “Para qué sirve el Cactus”, cuya ponencia fue llevad a Bogotá por un grupo de estudiantes del colegio. A partir del año 2005, hemos seguido trabajando en las metas de calidad educativa tratando de cumplir a cabalidad nuestra Misión, teniendo como marco de referencia nuestra Visión. Es asó comoo desde el año 2.007 buscamos asesoría e intensificamos el Inglés para fortalecer dicha área, orientándonos hacia la adquisición de una segunda lengua para nuestros egresados. Hemos hecho ampliaciones locativas con adecuación de nuevos espacios y adquisición de materiales y equipos. Para el presente año, 2010, hemos emprendido acciones orientadas a conseguir en tiempo prudencial la certificación de calidad.

Si deseas contactarnos puedes hacerlo a través de nuestros datos de contacto o llenando este formulario. Tu opinión es muy importante para nosotros.

Contactos

© Copyright 2022 | Desarrollado por Technical Computer. Todos los derechos reservados